domingo, 27 de noviembre de 2011

LECTURAS DE CLASE

El MITO DE ARACNE                      


Aracne era una joven famosa por su habilidad para el tejido y el bordado. Lo hacía tan bien, que todo el mundo dejaba de hacer sus cosas para ir a ver cómo la joven tejedora remojaba sus telas, entrelazaba los hilos y, finalmente, con sus manos hacía espléndidos tapices.
La gente sospechaba que era alumna de la propia Atenea, diosa de la sabiduría y maestra de las hiladoras.
Aracne, además de gran tejedora, era muy orgullosa y siempre decía:
-         ¡Atenea no me ha enseñado nada! Todo cuanto sé lo aprendí yo sola.... Y si Atenea quiere competir conmigo, que venga y lo haga, así sabremos quién es la mejor.
Una vez, Atenea decidió darle un escarmiento y se disfrazó de viejecita con bastón. La falsa viejecita retó a Aracne a hacer un concurso de tapices.
-         ¿quién eres tú  para creer que eres mejor que yo?
Atenea se enfadó mucho y se quitó el disfraz, entonces comenzó el concurso de tejedoras. 
Finalizada la prueba, ambas mostraron sus obras. Las dos eran preciosas y no tenían ningún defecto.
Atenea, muy enfadada rompió el tapiz de Aracne y usando sus poderes le dijo:
Aracne:, vas a estar tejiendo siempre. 

En ese momento la joven Aracne se convirtió en araña y nunca más dejó de tejer y tejer...

PARA SABER MÁS...
En esta obra de Diego de Velazquez llamada "Las hilanderas" aparece la escena que hemos contado: Atenea y Aracne a punto de comenzar a tejer. 


Las personas que tienen mucho miedo a las arañas tienen ARACNOFOBIA
Las arañas pertenecen a  un grupo de invertebrados llamado ARÁCNIDOS.

Juegos

OS PROPONEMOS UNOS  JUEGOS PARA DARLE AL COCO

domingo, 20 de noviembre de 2011

CUENTO "ARTURO Y CLEMENTINA"

A partir del cuento "Arturo y Clementina" de las autoras: Adela Turin y Nella Bosnia, de la editorial Lumen, los/las alumnos/as de segundo hemos trabajado la coeducación, en especial, ese tipo de agresión basado en humillaciones y menosprecio hacia otra persona. 

Las actividades se desarrollaron de la siguiente forma:

1. Tres maestras dramatizaron el cuento. 

2. Vimos el cuento en forma de presentación.


3. Escribimos por parejas cada secuencia del cuento y dibujamos la escena.

4. Ordenamos en un mural el cuento y aquí está el resultado.











NI SUPERHÉROES NI PRINCESAS

El Colectivo Brote ha puesto en marcha el proyecto "Ni superhéroes ni princesas" en nuestro colegio.
Con él trabajamos el concepto de coeducación que implica eliminar estereotipos e ideas preconcebidas sobre las características que deben de tener las chicas y los chicos. Aquí os dejamos el enlace.


Pincha en el dibujo.






miércoles, 16 de noviembre de 2011

FOTOS CON EL GIGANTE LABORDETA













Dichos y refranes



Hemos hecho una pequeña recopilación de refranes y dichos relacionados con alimentos. Éste es el resultado:


Al pan, pan y al vino, vino.

Contigo pan y cebolla.

La verdad es como el aceite, siempre sale a flote.

Cuando no hay pan, buenas son tortas.

Cuando no hay lomo, de todo como.

Las penas, con pan son buenas.

A buen hambre, no hay pan duro.

El agua clara y el chocolate espeso.

Después de la leche, nada eche.


Con este bizcocho hasta mañana a las ocho.


Con pan y vino se anda mejor el camino. 

domingo, 13 de noviembre de 2011

Glog alimenticio


Aquí os dejamos un divertido enlace de los grupos de alimentos que hemos estudiado.


Aprendiendo con los alimentos


Este curso ha empezado con muchas ilusiones y nuevos proyectos. Los alumnos de segundo ya estamos metidos en harina, y nunca mejor dicho, puesto que estamos estudiando los alimentos.
Por eso hemos preparado diversas actividades relacionadas con la comida. Aquí os dejamos una foto con nuestro mural de los alimentos.